LA ALMENDRA EN ESPAÑA
Las almendras son nativas de la región mediterránea. Las almendras empezaron siendo amargas , pero los productores seleccionaron los tipos más dulces y hoy tenemos disponibles muchas variedades dulces.
España es el segundo mercado más grande en el mundo después de Almendras de California.
Las variedades españolas tienen una cáscara dura y son vendidas con o sin ella. Las almendras sin cáscara pueden ser vendidas naturales o repeladas. Repeladas son cuando el grano se trata con agua caliente para quitar la piel.
Hoy en día es una práctica común producir cubitos, palitos, filetes y harina de almendras para ser utilizados en la producción de productos de confitería de todo el mundo.
Las variedades más importantes en España son:
- Marcona
- Larguetas
- Ferrañes
- Valencias
- Ramillete
- Guara
- Almendras amargas
- Almendras procesadas (naturales y repeladas):
- Palitos
- Filetes
- Cubitos
- Harina
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
VALOR ENERGÉTICO (por cada 100 gr. de producto) |
CONTENIDO EN VITAMINAS (por cada 100 gr. de producto) |
---|---|
Valor energético 634 Kcal. / 2623 Kj. | Carótenos 0,12 mg |
Proteínas 22,60 g. | Vitamina B-1 0,22 mg. |
Hidratos Carbono 5,43 g. | Vitamina B-2 0,62 mg. |
Azúcares 4,16 g. | Acido pantoténico 0,58 mg. |
Polialcoholes < 1 g. | Niacina (Vitamina B-3) 4,18 mg. |
Almidón 1,27 g. | Vitamina B-6 0,06 mg. |
Grasas 58,00 g. | Ácido fólico 0,05 mg. |
Saturadas 4,46 g. | Vitamina C 0,80 mg. |
Monoinsaturadas 42,38 g. | |
Poliinsaturadas 11,16 g. | |
Colesterol < 1 mg. | |
Fibra alimentaria 9,57 g. | |
Sodio 0,732 g. |